México y los paraísos fiscales
Luis Miguel González

Los depósitos de los mexicanos en paraísos fiscales suman 417,000
millones de dólares, 2.2 veces el monto de las reservas del Banco de
México, de acuerdo a la Red para la Justicia Fiscal.
1.- Hay alrededor de 80 paraísos fiscales en el mundo. Por la
cantidad de dinero que maneja, Panamá ocupa la cuarta posición, detrás de
Suiza, Luxemburgo e Islas Caimán.
2.- Los depósitos totales en los paraísos fiscales suman 21 y 32
billones de dólares, según la Red para la Justicia Fiscal (Tax Justice Network,
una ONG con sede en Londres). Entre 5 y 7 billones, de acuerdo a la OCDE.
La diferencia en las cifras demuestra la dificultad de medir una
cifra tan oscura.
La mentalidad fascista: un caso práctico
Parece curioso que -hoy en día- se manifiesten actitudes fascistas
en personas que no sólo no se consideran tales, sino que hasta se indignan
sobremanera cuando se les señala que sus argumentaciones son enteramente fascistas,
y contestan muy ofuscadas estar en contra del fascismo. Hoy podemos presentar
un caso práctico de lo que estamos queriendo significar con estas palabras.
La llegada de Uber a la Argentina y los debates que se han generado en
torno a este tema revelan cuán grande es la mentalidad fascista que subyace
dentro de una mayoría de los argentinos. Y no es solamente en relación
específicamente a Uber y la controversia que ha creado su llegada a la
Argentina, sino también se denota en otras áreas.
Los socios mexicanos de Trump

Primero fue la secretaria de Relaciones Exteriores, quien en entrevista con The Washington Post publicada el 28 de febrero señaló que las declaraciones de Trump son “racistas e ignorantes”. Claudia Ruiz Massieu agregó que la idea de levantar un muro en la frontera es “absurda”.
Acapulco, esa Ciudad Juárez abandonada

Serrano es un tipo muy distinto, al menos en trato, al Teto, un hombre de esos que llaman entrón y que más bien debería ser calificado de abrasivo, político que por cierto desestima al polígrafo como mecanismo para evaluar a policías, según me lo dijo en una entrevista hace años.
¿Seguirá fortaleciéndose el peso?

Entre los jóvenes que no conocieron esas épocas de alta volatilidad había desconcierto, pero las personas de mayor edad temían que se regresara a una situación desagradable que ya habían padecieron. Un primer impacto que estaba ya iniciándose en los mercados eran algunos incrementos de precios en varios sectores clave.
CAPRECO: una historia exitosa de servicios financieros rurales y políticas públicas efectivas

Esta es la historia de CAPRECO, una cooperativa de ahorro y crédito popular que nació con el milenio, el 19 de julio del año 2000.
Para sus fundadoras, los prejuicios de algunos hombres obtusos sobre su incapacidad para convertirse en empresarias por el hecho de ser mujeres, al grado de denostarlas como “desechos bancarios”, fueron tomadas como un reto para demostrarse y mostrar a la sociedad que los vituperios no serían un obstáculo para frenar su intención.
Danza global

Mossack Fonseca: el bufete de abogados en el ojo del huracán
Los “Panama Papers”
muestran cómo Mossack Fonseca guió una red de cuentas offshore durante
casi 40 años que dieron lugar a que miles de millones de dólares en
transacciones que pasaran por sus puertas.
Lindsey Fortado

No comments:
Post a Comment